Política Ambiental
CÓDIGO Y REVISIÓN: P-SGI-05 REV 03 OCTUBRE 2024
Operadora Profesional de Seguridad Privada S.A. DE C.V. se compromete a operar de manera sostenible y responsable, alineando nuestras acciones con la norma ISO 14001. Nuestro objetivo es conservar el medio ambiente mediante prácticas que reduzcan los impactos ambientales
Visión estratégica
Establecemos lineamientos y proyectos que promueven la protección del medio ambiente y la adopción de prácticas sustentables en todos los niveles de la organización.
Objetivos estratégicos
- Metas y Métricas: Definir objetivos claros en el consumo de agua, energía y gestión de residuos para cumplir con ISO 14001.
- Cumplimiento Legal: Aseguramos el cumplimiento de la legislación ambiental vigente y otros requisitos aplicables.
- Colaboración: Fomentamos alianzas con organizaciones no gubernamentales y entidades ambientales para maximizar nuestro impacto.
- Educación Ambiental: Promovemos la sensibilización entre todas las personas colaboradoras, familias y proveedores.
- Capacitación Continua: Ofrecemos formación regular en prácticas ambientales para mejorar el desempeño sostenible de nuestro personal.
- Intercambio de Mejores Prácticas: Implementamos un enfoque colaborativo para la mejora continua en temas ambientales.
Cada integrante de Operadora Profesional de Seguridad Privada S.A. DE C.V. es clave para el éxito de esta política. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la protección del medio ambiente y contribuir a un futuro sostenible.
Política Ambiental
OPSP interesado en la conservación del medio ambiente y basado en la normatividad vigente trabaja en la mejora continua y en la búsqueda constante de oportunidades para reducir los impactos ambientales y de minimizar de manera progresiva las emisiones directas e indirectas de GEI que se encuentran dentro de nuestra operación, a través de una mayor eficiencia y promoción de la educación ambiental en nuestros grupos de interés.
Líneas de acción:
Legislación
1. OPSP se apega en todo momento a la legislación ambiental vigente que le sea aplicable.
2. Fomenta la educación y sensibilización ambiental entre sus colaboradores y colaboradoras, sus familias, proveedores, socios y la comunidad, a través de una comunicación efectiva y la participación en eventos con este fin, buscando una actitud de liderazgo en pro del medio ambiente.
Proveedores
1. Considera la protección al medio ambiente como un criterio al momento de elegir a proveedores y socios comerciales.
2. Busca implementar el equipo que sea más eficiente en la utilización de los recursos y que disminuya el impacto ambiental derivado de su uso.
3. Invita a las capacitaciones y actividades ambientales a realizar.
4. Comparte e invierte en mejores prácticas conjuntas en temas ambientales.
Negocio
1. Considera la protección al medio ambiente en la toma de decisiones de la dirección y asegura su cumplimiento en el resto de la empresa a través de procedimientos claros y metas concretas y medibles.
2. Busca fortalecer la cadena de valor en temas sociales y ambientales.
CARTEL-DE-SEPARACION-DE-RESIDUOS-OPSP CARTEL-DE-AHORRO-DE-ENERGIA-AGUA-OPSP CARTEL-DE-AHORRO-DE-ENERGIA-OPSP CARTEL-DE-AHORRO-DE-PAPEL-OPSPCÓDIGO Y REVISIÓN: P-SGI-05 REV 03 OCTUBRE 2024